miércoles, 16 de julio de 2025

Del polvo al símbolo: Raçe: el comienzo verdadero / From Dust to Symbol Raçe: The True Beginning

 Del polvo al símbolo: Raçe: el comienzo verdadero / From Dust to Symbol Raçe: The True Beginning

Del polvo al símbolo: Raçe: el comienzo verdadero / From Dust to Symbol Raçe: The True Beginning


Este blog ha sido testigo de una etapa ya cerrada. Todo lo que aquí habéis visto, pensado o sentido, pertenece a una versión anterior de mí mismo.

Hoy, esa piel se rompe.

Comienza una nueva era en mi obra: un arte sin concesiones, nacido de la fusión entre lo ancestral y lo imposible, entre la mano que tiembla y el algoritmo que sueña.
Abandono los caminos que recorrí. No seguiré pintando lo que esperan de mí, ni repitiendo fórmulas. Ya no me interesa gustar, me interesa revelar.

Cada nueva pieza será única, irrepetible, certificada, y vinculada a mi propia historia digital. Arte con identidad.
Obras que no buscan agradar, sino permanecer.

Gracias por acompañarme hasta aquí.
Lo que viene ahora… no se parece a nada que haya hecho antes.

— Raçe


ENGLISH

This blog stands at the end of a cycle. Everything you’ve seen, thought or felt here belongs to a former version of myself.
Today, that skin breaks.

A new era begins: an uncompromising art, born from the fusion of the ancestral and the impossible, of the trembling hand and the dreaming algorithm.
I leave behind the paths I once walked. I will no longer paint what is expected of me, nor repeat patterns. I’m not interested in pleasing—only in revealing.

Each new piece will be unique, unrepeatable, certified and bound to my own digital history. Art with identity.
Works that do not seek to please, but to endure.

Thank you for walking with me this far.
What comes next… resembles nothing I’ve ever done.

— Raçe


domingo, 4 de febrero de 2018

cerdo pintor, otra burla del arte actual



Bueno para que dar mas leña al fuego, para que comentar, es este mundo arte esperpentico en el que cualquier cosa vale.

Os dejo la noticia

Resultado de imagen de pigcasso

jueves, 30 de abril de 2015

podemos desenmascarArte



Con este sugestivo título podemos encontrar una via para denunciar la estafa corrupción del arte en España, os dejo el resto del artículo...



Del blog del Hartismo
Hola, os queremos informar de que desde la organización política PODEMOS han mostrado interés en formar un círculo sobre arte que recoja nuestras reivindicaciones.

Su foco está en la denuncia de la relación entre la corrupción política y el arte, que desafortunadamente en España ha provocado la dilapidación de millones de euros en un oscuro manejo de los presupuestos culturales.

Quienes simpaticéis con el Hartismo y queráis saber más sobre este proyecto, podéis visitar el círculo
https://www.facebook.com/pages/Podemos-DesenmascarArte/1530186597203552?fref=nf


La participación en estos "círculos" es libre y no es necesario pertenecer a Podemos como organización para participar. Si conocéis casos de corrupción política que toquen la esfera artística, que queráis denunciar allí, seguro que seréis escuchados.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmK8xYk5e50RLPAkYWB845xOcKzN6IzZ9BwyFBXcycH5HHDGEtBOfpHZydedBmHnxan8HyA8E8P43KlAw6y6dptdqJgTdiV0L4r1PEAOJ7tQz0473r72bMsxMxIMJLg0lUfjQ36hIxjEA/s1600/pd.jpg

sábado, 10 de enero de 2015

El tiempo da la razón...Duchamp Estafador

 El tiempo pone a cada uno en su sitio, al dictador en la penumbras de la historia, al mago en el escenario, al estafador en las letrinas...y nunca mejor dicho.

Los adoradores de objetos industriales inertes y sin expresión se deben sentir contrariados, o negando la evidencia de las pruebas, que se yo, cada uno se engaña a si mismo de la manera que desea, Avelina Lésper en este fántastico articulo lo explica todo..

Disfrutad...



Me parece que esta no es la uimagen de urinario... lo lamento puede ser que me haya equivocado con la imagen..




La piedra angular del arte contemporáneo, la “obra más influyente del siglo XX” en realidad es un robo, Duchamp fue más allá del plagio, literalmente despojó de la propiedad y autoría del urinario a la baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven. El ensayo de Julian Spalding y la investigación de Glyn Thompson demuestran la vulgaridad del delito con datos históricos incontrovertibles. 
La historia es un melodrama: Elsa, una mujer enamorada que centraba su obra en los objetos que recolectaba, envía esta pieza a su amante, Duchamp, y este se lo adueña; ella muere olvidada en la pobreza y él se inmortaliza gracias a ese robo.

 Spalding y Thompson revelan que todo lo que Duchamp hizo y dijo alrededor del urinario es una impostura: el lugar en donde lo compró, el rechazo del Salón de Los Independientes, la firma en el urinario no es suya, así como la interpretación del nombre de R. Mutt. Hasta el título de Fountain no es una idea de él, es una ocurrencia del fotógrafo Alfred Stieglitz. Décadas más tarde, cuando Elsa y Stieglitz estaban muertos, Duchamp fabuló la leyenda del urinario para auto promocionarse descaradamente como el iniciador del arte moderno.

 La evidencia es tan contundente que todos los museos del mundo que poseen una de las “copias” de este plagio están rehaciendo las cédulas y lo presentan como “Una apropiación de Duchamp a partir del original de la baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven”.  El MoMA de Nueva York se negó a cambiar la cédula y sin argumentos mantiene el mito oficial que lo canoniza como artista.
 


más en la página de Avelina Lésper

lunes, 15 de diciembre de 2014

Sobre mitos y leyendas



Hace poco estuve en mi antigua universidad  Esdi de Sabadell y vi a una profesora que cree ferviente mente en los conceptos de Duchamp, del arte abstracto y de lo pseudo artistas que se hacen llamar conceptuales.

Curiosamente su rostro se ha transformado idiotizado del todo en unas creencias que ha hecho suyo, tras la crisis estos seres que se habían ocultado cuando los museos y coleccionistas no conseguían deshacerse de tanta basura conceptual por una ínfima  parte de lo que la compraron.

El artista atormentado como goya crea monstruos, o os delirios de la época de la razón, pero para crear la absoluta belleza, el concepto primigenio de equilibrio este no puede llegar de un ser atormentado por sus demonios, el arte puro llega del equilibrio y de la razón, de la ecuanimidad y de la perfección.

Cada cual en sus fueros ...que juzgue.

jueves, 6 de febrero de 2014

Avelina Lesper en la Vanguardia



Por fin  Avelina en una entrevista por estas tierras, todo se reduce en esta magnífica entrevista, todo nuestro pensar, lo que sentimos, lo que hacemos, la denuncia de este "tejido psoriasico putrefacto" llamado arte contemporáneo, cada coma, en su lugar, cada punto sobre la i, !100%! recomendable


lunes, 4 de noviembre de 2013

Exposición stuckista en caldes

Quizás sean malos tiempos...
 quizás no se venda nada...
quizás el arte en España este acabado...
Quizás...


Al menos yo seguiré intentándolo, y el mes que viene mostraré de nuevo mi trabajo, como Shakespeare en una de sus obras , que nunca recuerdo el nombre pero si todas las escenas...
"De nuevo en la brecha de nuevo en la brecha o cierra el muro con nuestros muertos"

Seguir mostrar, pintar, trabajar esculpir, dibujar, crear...sin más porque si porque Sin arte no vale la pena vivir, y porque ya...solo se hacer esto.


Os invito a mi exposición